Hoy queremos hablar de una funcionalidad de Access que probablemente ya conozcas, sobre todo, si eres usuario de Excel: el Formato Condicional. Ven, te mostramos cómo utilizarlo.
Es posible que necesites en algún momento conocer las dimensiones de tu monitor o las dimensiones de un formulario. En el destello 192 vimos cómo crear un mensaje personalizado que colocábamos en la posición que nosotros elegimos. Había dos funciones imprescindibles a las que no dedicamos mucho tiempo y creemos que es importante que las conozcas. Hoy vamos a ver cómo funcionan.
Redondear es mucho más que una función de Access que ahora veremos. Redondear es una forma de hacer las cosas que, dependiendo de cómo lo utilicemos, puede alterar el resultado de algunas operaciones.
Antes de nada, debo decirte que esta función no la utilizo, pero esta razón no es un motivo para que la mostremos aquí. Es una función sustituible por las propiedades en cualquier objeto en vista diseño y su nombre lo dice todo.
Nos encontramos ante esa situación, que se repite constantemente, en la que, si eres un experto de Access, puede que este destello te aburra. Pero si eres un principiante o estás evaluando Access como entorno de desarrollo, te puede resultar interesante.
Si para crear una cinta de opciones personalizada has decidido utilizar la tabla USysRibbons, debes fijarte en algo, que aunque sé que lo sabes, es posible que si no te ha pasado no hayas caído en ello.